ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER
ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER

Una Red de Apoyo y Aprendizaje Mutuo: El Corazón de Global Sapiens

Desde su concepción, el Proyecto Global Sapiens (FGS) se construye como una comunidad internacional interconectada, basada en el principio de colaboración activa entre sus distintos centros.

Cada nuevo espacio FGS cuenta con el acompañamiento constante del equipo general del proyecto. Este acompañamiento incluye asesoría, formación, ayuda en la resolución de desafíos locales y, cuando sea necesario, el envío de recursos y personas para fortalecer los centros que lo requieran. De este modo, se busca una expansión equitativa, con especial atención a los territorios más desfavorecidos.

FGS no opera como una franquicia, sino como una red viva de nodos autónomos pero interdependientes, donde el saber, las experiencias y las soluciones circulan. Esta dinámica permite que:

  • Los aprendizajes de un centro beneficien a otros.
  • Se generen intercambios voluntarios de conocimientos, habilidades y experiencias.
  • Se forme una Red Mundial de Voluntarios, que crezca al ritmo de la humanidad que la habita.

Además, los centros más consolidados apoyan la creación y fortalecimiento de nuevos núcleos, asegurando que nadie camine solo, y que el proyecto florezca en diversidad sin perder su coherencia.

🟢 Etapa 1: Formación del núcleo inicial y diagnóstico territorial

Un grupo local se contacta con FGS para iniciar el proceso. Se brinda una formación base y se realiza un diagnóstico de la comunidad: sus necesidades, recursos disponibles y potencialidades. Se establecen funciones básicas y se define un primer espacio de coordinación.

🟡 Etapa 2: Vinculación comunitaria, identificación de recursos y articulación local

La comunidad se involucra más activamente. Se identifican recursos humanos, materiales y espacios disponibles en el territorio. Se busca articular con proyectos existentes, evitar duplicación de esfuerzos y crear sinergias. Se promueve el sentido de pertenencia y corresponsabilidad.

🟠 Etapa 3: Implementación y desarrollo del centro local

Según las posibilidades del contexto, se avanza en la implementación práctica del proyecto, incluyendo la adecuación o construcción del espacio físico. El equipo FGS ofrece acompañamiento técnico, metodológico y humano para asegurar que el centro funcione según los principios del proyecto, con adaptación local.

🔵 Etapa 4: Consolidación, sostenibilidad y fortalecimiento comunitario

Una vez en marcha, el centro se consolida como un espacio activo, abierto y funcional. Se fortalecen las capacidades locales y se prioriza el impacto social positivo, especialmente en niñas, niños, jóvenes y personas mayores. Se promueve una economía local saludable, creativa y respetuosa del entorno. La conexión con la red Global Sapiens internacional permite intercambiar aprendizajes, buenas prácticas y apoyo entre territorios, cuidando siempre la equidad y evitando cualquier tipo de abuso o desigualdad.